
Adela Bahamondes, Gobernadora “Tenemos que educar y ampliar la mirada sobre nuestra riqueza forestal”
Adela Bahamondes, Gobernadora Provincial de Chacabuco se sumó a la jornada de capacitación que recibieron los funcionarios y jueces de policía local de la provincia para interiorizarlos sobre la Ley 20.083 de bosque nativo, procedimientos y sanciones asociados a la legislación.
Esta actividad fue impulsada por un equipo amplio de profesionales de la Conaf encabezado por el Director Metropolitano Germán Ortíz Silva quien señaló que “el objetivo de este encuentro es que los juzgados de policía local cuando reciben o detectan infracciones conozcan detalles de la ley, como definiciones de bosque (asociados a la ley de protección).
En cuanto a los tipos de infracciones la autoridad de Conaf explicó que “un propietario cuando corta un bosque nativo sin permiso de conaf o un vecino quiere cambiar el uso de suelo para plantación o hacer una casa, requiere de un plan de manejo autorizado por nuestro organismo. De incurrir en una falta se exponen a sanciones que van desde las 5 UTM en adelante dependiendo de la gravedad”
Para Conaf agregó Ortíz “la protección de recursos naturales y renovables va encaminada en evitar la deforestación, degradación y des certificación. Hoy nos enfrentamos a variables complejas como el cambio climático, la sequía y el desarrollo inmobiliario que está muy presente en la Provincia de Chacabuco”.
Adela Bahamondes, Gobernadora Provincial de Chacabuco indicó que “es importante que los jueces de policía local nos apoyen en esta tarea. De Til Til por ejemplo he recibido varias denuncias de los vecinos sobre la tala indiscriminada de espinos”.
La autoridad de Colina, Lampa y Til Til, Adela Bahamondes insistió en que “debemos educar sobre este tema, sumar a Carabineros en los controles carreteros y estar en línea con los juzgados locales. “Hay que ampliar la mirada sobre lo que es el bosque nativo y los recursos naturales, especialmente en nuestra provincia que tiene serios problemas de sequía”.
Más información en http://www.conaf.cl/