
Autoridades coordinan trabajo intersectorial de seguridad para combatir “encerronas” en la comuna de Colina
Entre las determinaciones está la entrega de cuatro vehículos adicionales a Carabineros y una coordinación sobre el uso de las cámaras de las concesionarias de las autopistas cercanas, lugares por donde generalmente entran y salen quienes cometen estos delitos.
Hasta el sector de Chicureo, en la comuna de Colina, llegó esta mañana el Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, junto al Gobernador de la Provincia de Chacabuco, Javier Maldonado.
En el lugar anunció medidas extraordinarias de intervención en seguridad ante el sostenido aumento de delitos en la zona, particularmente en relación al ilícito conocido como “encerrona”. Junto a Guevara estuvieron presentes el jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, general inspector Marcelo Araya Zapata, y el alcalde de Colina, Mario Olavarría, entre otros.
Guevara indicó, tras reunirse con las distintas autoridades y vecinos del sector, que “es fundamental la colaboración entre todos: vecinos, policías, municipalidad, y fiscalía. Cada uno, desde su ámbito y sus posibilidades de acción, vamos a colaborar para poder detener esta alza de portonazos o encerronas, particularmente en esta zona de Colina, que está rodeada de autopistas”.
La autoridad recordó que para combatir ese crimen se le entregó recientemente 15 motocicletas de alta velocidad a Carabineros, “para que pueda ejercer efectivamente en estas autopistas la labor de prevención y control”. “Hay un compromiso muy interesante de trabajo en común de parte de Carabineros con seguridad ciudadana, de manera de aprovechar los recursos municipales puestos en el territorio y llevar a distintos lugares a los carabineros destinados en el territorio”, dijo Guevara.
La municipalidad aportará, a partir de la próxima semana, cuatro motocicletas a este sector, que se suman a las 10 que actualmente tiene en funcionamiento. Asimismo, se incorporarán más cámaras de vigilancia, espacialmente en el sector de la rotonda. También una señalética especial que explicite que se trata de un lugar vigilado y seguro.
El general Marcelo Araya, en tanto, dijo que “como Carabineros hemos realizado un análisis de tipo técnico, con un análisis de los delitos. Y en general no difieren esos datos de lo que hemos escuchado en esta instancia de las autoridades, del alcalde, los concejales, los vecinos organizados. Y es una preocupación permanente. Pero lo que más nos preocupa en estos momentos son las denominadas encerronas, donde se valora el mantener la calma y privilegiar la vida, porque lo material no es lo fundamental”.