
Avanza mesa de Trabajo por Plan de Acción CODELCO tras incidente de relave en Colina y Til Til
22 Abril 2016.- En una segunda mesa de trabajo convocada por la Gobernadora Provincial de Chacabuco Adela Bahamondes, el Comité de Emergencia solicitó a la empresa CODELCO la presentación de un Plan de Acción y Mitigaciones tras el incidente ambiental de contaminación provocado en el Estero de Chacabuco y población aledaña en la comuna de Colina.
El informe preliminar presentado en esta segunda instancia, la empresa CODELCO señala que el viernes 15 de Abril resuelven “disminuir la producción en un 65% y no utilizar la canaleta de relaves que trasporta el descarte minero hacia el Tranque Ovejería”.
El Domingo 17 a raíz de un corte eléctrico “se cometió el error de enviar relave por la caletera hacia el tranque Ovejería por un tiempo estimado de 50 minutos.
El Lunes 18, cerca de las 11:25 también se despachó relave por la canaleta por 35 minutos, lo que suma 520 m3 en dos días.
El miércoles 20, se observa la presencia de relave en una quebrada aledaña y un tramo del Estero El Cobre y Chacabuco.
Tras estos episodios la empresa la empresa activa un Plan de Monitoreo en los Esteros El Cobre y Chacabuco a través de (CENMA) de la Universidad de Chile.
Adela Bahamondes, Gobernadora Provincial tras la sesión instruyó a la Super Intendencia de Medio Ambiente notificar a los Servicios Metropolitanos competentes, a Serna Pesca tomar medidas sobre las especies afectadas y al SAG evaluar el ganado agricultor.
Finalmente quedó en acta en este Comité de Emergencia y a sugerencia de los Servicios, que la empresa CODELCO debe atender lo siguiente:
- Confinamiento del residuo de relave en la zona poblada
- Realizar una obra de arte (trampa de sedimento) aguas arriba de la zona poblada
- Monitoreo de aguas y sedimentos
- Levantamiento sobre afectación de tranques regadío
- Rescate y relocalización de peces bagrecillos
Cabe señalar que este Lunes a las 10:00 se desarrolló la 3° Mesa de Seguimiento por el caso Codelco para ver el avance de las medidas sugeridas y en condiciones climáticas adversas indicadas por la ONEMI.