
“Fondo Nacional del Adulto Mayor“ fue lanzado con éxito en la provincia
Hasta el Centro Cultural de Colina llegaron cientos de vecinos pertenecientes de diversas organizaciones de la Provincia de Chacabuco, para ser parte del lanzamiento de proyectos autogestionados “Fondo Nacional del Adulto Mayor”, el cual este año tiene un monto asignado de $62.628.429 que se dividirán entre Lampa, Colina y Tiltil.
La ceremonia estuvo encabezada por el Gobernador de la Provincia de Chacabuco, Javier Maldonado, quien en conjunto con la Coordinadora Metropolitana del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Pamela Mardones, explicaron en qué consiste la convocatoria de este año que según se proyecta, beneficiará a 64 organizaciones.
La trabajadora social y encargada de los diversos programas ejecutados para los adultos mayores en la Gobernación de Chacabuco, Tamara Fabres, destacó el aumento en los fondos asignados para este año y aseguró: ‘’Tuvimos una excelente convocatoria en el lanzamiento, llegaron más de 150 vecinos con la ilusión de que sus proyectos ganen los fondos. Lo importante es que este año tenemos casi 12 millones más de presupuesto con respecto al año pasado, lo que nos permitirá llegar a más organizaciones de distintas partes de la provincia.
El Fondo Nacional del Adulto Mayor es un programa del Estado de Chile, que financia proyectos a través de tres líneas de acción:
- Autogestionado: Financia proyectos ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones de adultos mayores, a través de concurso. Su objetivo es generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia de los adultos mayores participantes.
- Ejecutores Intermedios: Fomenta iniciativas presentadas por instituciones, públicas o privadas, que desarrollen acciones en favor de la autonomía funcional de los adultos mayores con algún grado de dependencia y que por ello requieren del cuidado de terceros para llevar a cabo sus actividades diarias.
- Convenios Institucionales: Financia iniciativas desarrolladas por instituciones que trabajan con adultos mayores en situación de vulnerabilidad y que entregan servicios y apoyo complementario en el marco de la protección social.
El objetivo de este programa es favorecer la autonomía, autogestión, integración social e independencia de los adultos mayores, como asimismo, entregar servicios de calidad para la atención de personas en situación de dependencia y/o vulnerabilidad que contribuyan a satisfacer sus necesidades básica y que mejoren su calidad de vida.