Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chacabuco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de octubre de 2017

Gobernación de Chacabuco cierra ciclo anual de Plazas Ciudadanas con Diálogo sobre #Ahorro Colectivo

La Gobernadora Provincial de Chacabuco Adela Bahamondes hizo un positivo balance de las quince (15) plazas ciudadanas desarrolladas durante el periodo anual 2017. “Este año -indicó- sumamos más iniciativas como los diálogos ciudadanos que tenían por objetivo interiorizar a nuestros vecinos sobre los principales proyectos que ha impulsado la Presidenta Michelle Bachelet como por ejemplo; #AhorroColectivo #ReformaEducacional #Censo y #Registro Social de Hogares entre otros compromisos establecidos en el programa de Gobierno.

La autoridad indicó que “se hizo un despliegue territorial en las tres comunas, con atención personalizada en localidades rurales y apartadas. Fue un trabajo mancomunado y de gran participación social. Los dirigentes fueron fundamentales en este proceso”.

Cabe señalar que entre los servicios más solicitados por la ciudadanía estaban el Registro Civil, Servicio Agrícola Ganadero, Conaf, Fonasa, Sename, Sernatur e Ind según información entregada por la Encargada Territorial Cecilia Arenas. Sin embargo y de manera paralela se incorporó la modalidad de “Diálogos Ciudadanos” donde se discutieron los proyectos gubernamentales de mayor impacto social.

Es el caso de Larapinta donde se abrió un conversatorio sobre #AhorroColectivo -proyecto de ley que presentó el Gobierno y que está siendo tramitado en el Congreso- se informó a la comunidad sobre “el mecanismo que permitirá tener un sistema de seguridad para la vejez tripartito y mixto, incorporando a los empleadores al ahorro previsional”.

Tras culminar la jornada Salomon Ubilla, Dirigente del sector comentó que “le pareció bien esta instancia pues se tiende a mejorar la vida de las personas. Espero que no se retroceda sino que se siga avanzando con este tipo de reforma. Pienso que las pensiones de ahora son indignas todavía pero hay a ojos vista que lo que se viene es mejor”.

En términos generales el #NuevoAhorroColectivo “se basa en una cotización adicional de un 5% con cargo al empleador, aumento que se hará en el lapso de 6 años para que las empresas y el mercado puedan absorber este mayor costo de contratación.”