
Hasta La Moneda llegó el Gobernador para acompañar al Presidente Piñera en la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer“

En un acto encabezado por el Presidente Sebastián Piñera, la Primera Dama, Cecilia Morel, ministros, ministras, subsecretarios y diversas autoridades de Gobierno, se conmemoró en La Moneda el Día Internacional de la Mujer. A la instancia asistió el Gobernador de la Provincia de Chacabuco, Javier Maldonado, quien no dejó pasar la oportunidad para recalcar el gran compromiso que tiene con las mujeres de la provincia.
Durante la ceremonia, el Presidente Sebastián Piñera firmó
la presentación de dos proyectos de ley que en los próximos días serán enviados
al congreso.
Se trata del proyecto de ley de Aplicación de Monitoreo Telemático, que
permitirá proteger mejor a todos los ciudadanos, pero muy especialmente, a las
mujeres en riesgo de violencia intrafamiliar, cuya seguridad ya no dependerá de
una medida cautelar solo escrita en un papel, sino que también tendrán un
sistema con monitoreo telemático, que va a impedir o dificultar que el potencial
agresor pueda acercarse a su posible víctima. Así se busca proteger mejor y con
mayor eficacia la vida e integridad física en causas denominadas “de alto
riesgo”.
En tanto, el proyecto que crea registro de deudores de Pensión Alimenticia
permitirá incorporar a los deudores de alimentos al boletín de informaciones
comerciales y así evitar que miles de mujeres deban enfrenar solas la
mantención de sus hijos por la irresponsabilidad e indiferencia del padre.
Quiero recordar que actualmente el 84% de los demandaos y obligados al pago de
pensiones de alimentos no paga las pensiones lo que causa grave un daño a más
de 70 mil niños en nuestro país.
También, el mandatario anunció que se le dará máxima urgencia al proyecto que
termina con las discriminaciones entre hombres y mujeres en la administración
de la sociedad conyugal y a otro que elimina la injustificada espera de 270
días que afecta a las mujeres que quieren casarse de nuevo.
“El compromiso del Gobierno es avanzar con total voluntad y sentido de urgencia
hacia un Chile en que hombres y mujeres tengamos plena y total igualdad de
derechos y deberes, y de oportunidades y dignidad, y hacia una sociedad con
tolerancia cero contra todo tipo de violencia y abuso contra las mujeres”, dijo
el Presidente Piñera, en una ceremonia en la que también participaron la
Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá; autoridades de gobiernos;
y representantes de la sociedad civil e instituciones.
El Mandatario resaltó los avances realizados por el Gobierno en la Agenda
Mujer, y que incluye medidas ya implementadas como el fin de las diferencias de
precios en los planes de salud, el fortalecimiento del programa de apoyo a
embarazos vulnerables y la prevención de embarazos adolescentes, el impulso de
la incorporación de más mujeres en cargos de responsabilidad y en el mundo
laboral, así como el despliegue de reglamentos y protocolos contra abusos y
acoso, discriminaciones y malos tratos.
“Esta causa no es sólo la causa de las mujeres. Debe ser también la causa de
todos los hombres y mujeres que queremos poner fin a la injusticia, escuchar la
voz de las mujeres y poner fin a las muertes, fin a las brechas y fin a las
discriminaciones”, señaló el Jefe de Estado, quien cerró subrayando que “el
machismo es una enfermedad que ha causado mucho daño, durante mucho tiempo, a
muchas mujeres y a nuestra sociedad”.
Actualmente, el 58% de las iniciativas de la Agenda Mujer ya están plenamente
vigentes, mientras que 23% está en tramitación y 19% en proceso.