Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chacabuco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de febrero de 2019

Gobernador de Chacabuco firma segunda etapa con el PNUD, del proyecto sobre reducción del riesgo de desastre y desarrollo sostenible

Hasta la sede chilena del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llegó el Gobernador de la Provincia de Chacabuco, Javier Maldonado Correa, el Gobernador de la provincia de Quillota, Iván Cisternas Tapia, el Sr. Thierry Lemaresquier, Representante Residente a.i. de PNUD y Tomás Barros jefe de servicio y gestión social de Anglo American, para firmar la segunda etapa del proyecto “Alianzas Público-Privadas para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Desarrollo Sostenible a nivel territorial”.

El proyecto nació con la idea de generar en la Provincia de Chacabuco, dinámicas de diálogo y participación, además de alianzas públicos-privadas, e iniciativas que fortalezcan la resiliencia ante desastres. Esta iniciativa es pionera en Chile, y se concretó con la creación de una Mesa Territorial compuesta por la Gobernación de Chacabuco, el PNUD, la empresa privada Anglo American y vecinos de la provincia.

“La Mesa Territorial no sólo ha generado instancias de diálogos en la prevención de riesgo y desastres,  sino que en otros ámbitos que permiten una mejor colaboración, un mejor desarrollo y un crecimiento sustentable en el tiempo para esas comunidades. El trabajo ha sido tan positivo que otras provincias se han querido sumar al trabajo con el PNUD. Nosotros dimos el primer paso, pero lo que queremos es que todas las provincias de Chile avancen a proyectos concretos que eviten posibles riesgos y desastres naturales o generados por el hombres”, concluyó Javier Maldonado Correa, Gobernador de la Provincia de Chacabuco.

Hasta el día de hoy, se han realizado 23 reuniones de la Mesa Territorial de Chacabuco y dado al éxito que ha tenido el programa, la Gobernación de Quillota quiso adherirse al proyecto en su provincia.