
Gobernador de Chacabuco Javier Maldonado celebra con el Presidente Piñera el #DíaDelCampesino en Lampa
“En el campo trabajan más de 3 millones de chilenos, las exportaciones del mundo agrícolas representan más de 16 millones de dólares y llegan a más de 140 países por lo tanto como sector productivo tienen una importancia vital.
El Gobernador Provincial de Chacabuco Javier Maldonado acompañó al Presidente de la República Sebastián Piñera a la celebración del #DiaDelCampesino en la comuna de Lampa y recorrieron con el Ministro de Agricultura Antonio Walker la feria de productores hortaliceros y emprendedores de desarrollo local.
El acto se desarrolló al interior del recinto media Luna de Lampa con la presencia de más de mil agricultores de la provincia que reciben apoyo del Gobierno a través de INDAP y que hoy son parte de una cadena productiva que aporta a la economía de nuestro país.
La máxima autoridad nacional Sebastián Piñera señaló en su discurso que “el mundo del campo, es parte esencial de lo que es nuestra identidad, están nuestros valores y tradiciones, los mejor de Chile. En el campo está la sabiduría que da la tierra”.
Chile ha sido un país ligado a la agricultura y que ha concentrado las fuerzas para enfrentar grandes desafíos. Somos un país con tradición minera y marítima pero por sobre todo de tradición rural”.
La gente del campo de nuestro país siempre ha demostrado no solo su amor por la tierra, su capacidad para extraer, sembrar y cosechar los frutos de la tierra con una eficiencia que es frutos de ese amor.
Lo mejor del campo chileno está por venir y es lo que juntos estamos construyendo.
Nuestro compromiso “Tenemos metas muy exigentes”
Chile potencia agroalimentaria. “En nuestro país tenemos tratados de libre comercio con la mayoría de los países del mundo y nos hemos transformado en uno de los principales proveedores de alimentos con altas exigencias en calidad, certeza, sanidad y Chile tiene todo para cumplir con esos requisitos.
Clima mediterráneo y un patrimonio sanitario Tenemos un clima que no lo tiene otro país en Latinoamérica. Estamos libres de pestes, pero además la gente del campo chileno es trabajadora, eficiente y sabe cómo hacer rendir frutos de la tierra”
Hoy exportamos 10 veces más que hace 20 años atrás. Aprovechamos un millón de hectáreas regables y tenemos mucho por crecer.
El agua. “estamos viviendo un cambio climático que está poniendo en riesgo el abastecimiento de agua en zonas donde ante ese riesgo no existía. Hoy tenemos dos problemas uno de aprovechamiento y de distribución equitativa”
Ratificar el agua como un bien de uso público. Avanzaremos en una política de agua que abastezca las necesidades de la población y que sea un factor productivo para la agricultura. Tenemos un plan no solo para construir embalses que nos permitan acumular el agua para que no pierda en los ríos. Se aprovecharán los acuíferos inyectando agua a los naturales para que suban las napas y se aproveche cuando escasea”.
Riego Tecnificado. Daremos un impulso a esta tecnología que tiene un valor agregado.
Fomento a la Asociatividad, “uniremos fuerzas para que todos juntos progresen más rápido que de manera individual. Y se fortalecerá la agricultura orgánica que es muy apreciada en los países desarrollados pues paga por un producto sano.”
Consejo de Ministros de Desarrollo Rural. Está compuesto por varios ministerios que aportan al desarrollo integral de la agricultura familiar campesina.
«Podemos ser una potencia agroalimentaria dijo la autoridad y aportar al crecimiento de nuestro país». Hoy con las herramientas adecuadas y una inversión equilibrada podemos avanzar hacia una economía solvente».