Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chacabuco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de septiembre de 2018

Gobernador Javier Maldonado “El Gobierno busca la integración social de la mujer migrante con derechos y también deberes”

El Gobernador Provincial de Chacabuco Javier Maldonado participó con la Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de la #RmDeTodos Isabel Varas en una Jornada de Sensibilización en torno a los derechos de la mujer migrante.

La autoridad provincial indicó en la oficina de extranjería que «el mensaje del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es a que conozcan sus derechos y deberes, sin embargo esa condición se legitimará para los migrantes que lleguen a nuestro país a aportar, no así a los falten a nuestras Leyes».

“La idea de esta jornada de difusión –dijo el Gobernador-es entregarles ideas, herramientas e información para poder ayudarlas a través de los programas que tiene el Estado y se integren de manera positiva, no sólo a través de un papel que acredita su estadía en Chile”.

El Gobernador indicó que “queremos acercar la realidad de Chile, los desafíos y oportunidades que existen a las comunidades migrante y particularmente a población femenina que es la que más dificultades tiene para insertarse, crecer y desarrollarse con sus familias.”

La Seremi de La Mujer y Equidad de Género Isabel Varas señaló que las mujeres migrantes que llegan a Chile representan el 61% y las que trabajan activamente son de un 60% versus un 48% de las chilenas.

La autoridad regional enfatizó en que “el Presidente Sebastián Piñera se ha comprometido en garantizar la oportunidad de educación, salud y trabajo de todas las mujeres migrantes a través de estos cuatro pilares;

  • Igualdad de derechos entre hombres y mujeres
  • Tolerancia 0 a la violencia contra las mujeres
  • Autonomía Económica para las mujeres
  • Participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad civil

La actividad contó con la participación de la Oficina de Intermediación Laboral (Omil) de la Municipalidad de Colina, Policía de Investigaciones Unidad Colina, un traductor haitiano y la Seremi de Mujer y Equidad de Género.