Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chacabuco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de julio de 2018

Gobernador Javier Maldonado sostiene encuentro con líderes y organizaciones de extranjeros para informar sobre #RegularizaciónMigrante2018

El Gobernador Provincial de Chacabuco Javier Maldonado Correa se reunió con los representantes de organizaciones y comunidades migrantes de Colina, Lampa y TilTil para sostener un diálogo informativo sobre el Proceso de Regularización Migrante 2018 que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

En la ocasión la autoridad provincial informó sobre los alcances de la nueva política migratoria que busca “otorgar oportunidades a todas las personas que están en Chile. El desafío es hacerlos partícipes de esta iniciativa, cualquiera sea su origen o color de piel”.

El Gobernador Maldonado agregó que “cuando hablamos de #OrdenarLaCasa buscamos como Estado enfocar políticas de migración, en salud, educación y vivienda. Los llamo entonces a sumarse sin temor. En las próximas semanas entregaremos visas para sacar cédulas de identidad y de esta manera se podrán acoger a los beneficios que entrega el Gobierno”.

Ezechiel Deshommes, Presidente de la Iglesia Haití Misión Servicio Chile y representante de la organización cultural Haití Misión Servicio Lampa señaló que “para mí es algo impresionante y muy especial la sabiduría del Gobernador, por la intensión que él tiene de escucharnos, por hacernos entender algunas dudas sobre el proceso de regularización, pues yo no tenía mucho argumento para articular la cosa con mis compatriotas en Lampa”.

El representante haitiano indicó que “lo importante es regularizarse hasta el 22 de Julio para que ninguno de mi gente se quede fuera. Nuestro temor era que había mucha información falsa y yo entendía que pasar por ese proceso tardaría mucho tiempo y preferíamos trabajar así para no pasar carencias, pues dentro del Plan de Regularización no dice si está autorizado para trabajar o no”.

Mi mensaje a los haitianos es que el miedo se superó, que aprovechen, acudan y se regularicen antes del 22 de Julio, señaló Ezechiel Deshommes.

El jefe provincial Javier Maldonado insistió en que “todos pueden participar del regularización, nuestro interés es que nadie quede fuera, de lo contrario será más compleja la estadía en nuestro país. Este proceso nos dará las directrices de hacia donde debemos dirigir nuestras políticas sociales”.

Cabe señalar que en la última cuenta pública el Presidente de la República Sebastián Piñera puso urgencia a esta política migratoria y enfatizó en que su propósito es que “Chile siga siendo un país abierto y acogedor, garantizando una migración segura, ordenada y regular, que respete nuestra legislación y esté acorde a los más altos estándares internacionales”.

Entre las agrupaciones que participaron en esta instancia estuvieron:

  • Iglesia Internacional Buscadores de almas
  • Organización Social y Cultural Edeyo
  • Fundación Chile Hogar
  • Haití Missiones Service
  • Haití Misión Servicio Lampa
  • Oficina Migrante Municipalidad de Lampa
  • Organización Colectivo Color de Barrio
  • Organización Mujeres Migrantes de Lampa
  • Centro Comunitario y Desarrollo Mahanaim
  • Asociación Inmigrante de Lampa Haitiano
  • Asociación Evangelique Huertos Familiares
  • Asociación de Mujeres Migrantes de Lampa

Más Información en https://www.gob.cl/nuevaleydemigracion/