
Gobernadora Adela Bahamondes consolida Comité de Emergencia Provincial
5 Agosto.-Adela Bahamondes, Gobernadora Provincial de Chacabuco levantó el Comité de Emergencia Provincial para activar un plan de coordinación y enfrentar de manera efectiva la alerta amarilla decretada por la Onemi y la Dirección Meteorológica de Chile tras el sistema frontal de lluvia y viento que se registrará desde el miércoles 5 de agosto y hasta la mañana del sábado 8 de Agosto.
La Gobernadora Bahamondes estableció una mesa amplia de trabajo con; Carabineros de la 8° Comisaría de Colina, 59° de Lampa, representantes del Ejército, Bomberos, Oficina de Vialidad Provincial, Municipalidades de Colina, Lampa y Til Til, Seremi Provincial de Salud, Unidades de Emergencia de las tres comunas y las tres empresas eléctricas que operan en la zona.
Adela Bahamondes hizo énfasis en que “ya está coordinado con la empresa eléctrica el restablecimiento del servicio, en un contexto de alerta amarilla y este frente de mal tiempo va a ser intenso, por lo tanto la gobernación -a través del COE- tiene alineados a todos los actores relevantes de la provincia, estamos organizados y con tareas claras”
En esta instancia cada unidad expuso sobre las eventuales situaciones que podrían generarse producto de la caída de lluvia, vientos y agua nieve en sectores denominados como puntos críticos; Cuesta la Dormida, Cuesta Chacabuco y Pie Andino donde de registrarse una baja en la isoterma se cerrarían estos pasos de circulación vial.
Frente al último reporte de la Onemi en tanto, se declara “alerta amarilla”, por lo que se intensifica el monitoreo en la zona, se activa el sistema de protección civil implementado por las municipalidades en coordinación con emergencia, carabineros y bomberos. De acentuarse el sistema frontal se dispondrá de refuerzo dispuesto por parte del Ejército presente en la Provincia.
Cabe señalar que el COE Provincia de Chacabuco, estableció algunos alcances para fortalecer este plan de acción de emergencia donde cada unidad especificó su apoyo en situaciones de emergencia que emanen desde el sistema frontal
Bomberos: Reforzará los turnos con el voluntariado para colaborar en situaciones de contingencia.
Unidades de Emergencia (Colina, Lampa y Til Til): Activa Plan de Protección Civil, dispone de cuadrillas de trabajo para labores de despeje de elementos voluminosos, árboles y maquinaria etc.) Se trabaja con un equipo de asistentes sociales para evaluación de casos sociales que resulten afectados por el frente de mal tiempo.
Vialidad: Pone a disposición equipo de trabajo, (a través del contrato global), monitoreo de rutas de alta complejidad (cuestas La Dormida, Pie Andino, Cuesta Chacabuco) y atención en desprendimiento de tierra o barro en vías públicas.
Carabineros Provincia de Chacabuco: Refuerza personal policial, intensifica rondas preventivas, aplica cortes en vías eventualmente riesgosas, atención de contingencia por accidentes.
Empresas de electricidad: Se coordinará con los municipios por cortes de luz y dispone equipo técnico para trabajar en reestablecer el suministro eléctrico a la brevedad sobre todo en sectores donde operan los Comités de Agua Potable Rural, APR´s.
Ejército: Dispone de personal militar para apoyo de labores de contingencia y vehículos en caso de presentarse situaciones de alto riesgo.
Seremi Salud: Destinará súper vigilancia de albergues en el caso de que se habiliten. Cabe señalar que por ahora el protocolo que se seguirá Es (derivación familia, sede vecinal y en última instancia albergue).
Jefes de Emergencia por Comuna y Teléfonos directos
Colina Jefe Claudio Arancibia 800 200 727
Lampa Jefa Teresa Castro 879 62 14
Til Til Jefe Gabriel Segovia 810 58 00
Fono Albergues- Personas en Situación de Calle
800 10 47 47
http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/plancalle/