
Gobernadora Adela Bahamondes levanta COE por episodio CODELCO en Colina
21 Abril 2016.- Un nuevo episodio medio ambiental vivió la comuna de Colina luego que la empresa Codelco confirmara “la rotura de la canaleta que transporta relaves entre División Andina y el Tranque Ovejería”. En vista de esta situación la Gobernadora Provincial de Chacabuco, Adela Bahamondes fue enfática y señaló que “tenemos la obligación de darle tranquilidad a la comunidad” por lo tanto en una situación de esta naturaleza constituyó el Comité de Emergencia Provincial.
La cuprífera en un comunicado de prensa con fecha 20 de Abril publicó que “en vista del frente de mal tiempo el viernes 15 de Abril se suspende el envío de relave al Tranque Ovejería. Durante el día domingo, a raíz del reinicio de la operación por un corte eléctrico, se cometió el error de enviar relave por la canaleta hacia el Tranque Ovejería, sin haberla inspeccionado, aún dadas las adversas condiciones climáticas que imperaban.
Con estos antecedentes y tras reunirse con los vecinos, la autoridad de Gobierno en la Provincia convocó a una mesa de trabajo a los siguientes servicios: Onemi Regional, Sub Secretaria del Interior, Super Intendencia de Medio Ambiente, Codelco Andina, Dirección Regional de Aguas, Dirección de Obras Hidráulicas, Seremia de Agricultura, Servicio Agrícola Ganadero, Seremia Minería, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, Municipalidad de Colina, Representante de la comunidad de Chacabuco, Víctor Flores, Brigada de Delitos Medio Ambientales, Corporación Municipal de Salud Colina y Sernageomin, con la finalidad de escuchar a la empresa minera y llevar adelante una serie de exigencias establecidas por acuerdo del COE acordando lo siguiente:
- Codelco deberá presentar un Plan de Manejo para reparar y mitigar el daño causado.
- Se instruye que cada servicios público realicen la toma de muestras independiente de las que lleva Codelco.
- La Gobernación será la institución pública “Garante” ante la comunidad
- Codelco en tanto tomará las siguientes medidas:
Realizan todas las acciones de limpieza necesarias
Intensificar las medidas tendientes a evitar incidentes operacionales ante futuros frentes de mal tiempo.
Entregar a las autoridades competentes toda la información sobre los hechos.
Iniciarán las auditorías e investigaciones internas que determinen las causas, consecuencias y responsabilidades en el incidente.
Adela Bahamondes señaló que “esta mesa técnica tiene claridad sobre lo que fue este episodio y nosotros vamos a seguir trabajando para darle un cierre final. Las operaciones están suspendidas y no existe mayor peligro de un mayor rebalse. Hubo errores humanos reconocidos por Codelco.”
“En una primera instancia nos debemos preocupar de lo que puede ser la afectación de personas, después veremos las mitigaciones, pero esta mesa sigue trabajando pues esto no está terminado, recién comienza” concluyó la Gobernadora.