Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chacabuco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de septiembre de 2016

Gobernadora Bahamondes fortalece gestión resiliente en la Provincia con proyecto PNUD-Chile y red pública,privada y soc.civil

Con una convocatoria que integró al sector público, privado y sociedad civil, el Programa de Naciones Unidas en convenio con la Gobernación Provincial de Chacabuco y el financiamiento de Anglo American dio curso a la primera jornada de capacitación sobre “Gestión de Riesgo de Desastres y Desarrollo Local gestionado por la autoridad Adela Bahamondes Fuentealba.

La Jefa provincial indicó que “la Provincia de Chacabuco es un espacio geográfico territorial muy diverso y con identidad propia en cada comuna. Hemos recorrido cada lugar de esta zona, asimilando sus factores de riesgo y externalidades negativas que debemos manejar en un nivel óptimo y de alta profesionalización.

“Sin embargo agregó la Gobernadora, el comportamiento impredecible de la naturaleza nos da lecciones de la fragilidad humana cuando nos enfrentamos a situaciones de catástrofes o tragedias. Ubicándonos en el límite cuando se trata de gestión de riesgos.

Bahamondes dijo que “Hemos sido testigos de varios episodios trágicos que nos dan una señal potente de cómo debemos articularnos territorialmente para fortalecer la coordinación en casos donde los costos materiales y humanos son altos, con consecuencias fatales en todo orden social, público y privado”.

“Nuestro objetivo transversal deben ser las comunidades y su entorno, los más vulnerables, los más expuestos y para ello es fundamental la participación y compromiso”

Adela Bahamondes aseveró que “todo esfuerzo en esta materia, tanto de instituciones público, privadas, ong o gubernamentales nos permitirá no sólo estar preparados para enfrentar la contingencia, sino también asumir nuevos desafíos con un alto nivel de preparación y profesionalismo.”

Junto con ello la autoridad  propuso que hay que “Fortalecer los mecanismos de resiliencia, en escenarios de alto impacto, lo que nos permitirá asumir un rol más proactivo, dar respuesta efectiva y construir una fortaleza que se sustente sobre políticas públicas de integración.”

“Hoy tengo la convicción de que mejorar la gestión de riesgos nos permitirá contar con más herramientas para resolver y enfrentar situaciones de alta complejidad en red y unidos por una misma causa, la del bienestar social de todos y todas. Concluyó Adela Bahamondes.