Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chacabuco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de agosto de 2015

Gobernadora Bahamondes y Comité de Seguimiento Ambiental revisan resultados de aire y agua presentados por Anglo American

Adela Bahamondes, Gobernadora Provincial de Chacabuco participó junto al Comité de Seguimiento Ambiental de la Provincia impulsado por la firma AngloAmerican en la presentación de los resultados efectuados tras el monitoreo de aire y calidad de agua. La autoridad indicó que «el hecho de que la empresa haga esto en forma voluntaria demuestra que es un buen vecino y si además se preocupan de que la comunidad esté tranquila e informada se pueden tomar decisiones más concretas».

Claudio Nilo, Gerente de Sustentabilidad de AngloAmerican explicó que este comité (conformado por dirigentes de varias localidades de Til Til y Colina) sesiona desde el año 2010 y se realiza cada seis meses (Julio- Diciembre). El objetivo es mostrar a la comunidad los datos de calidad de aire y agua que podrían ser de interés para ellos.

Consultado sobre los resultados expuestos Claudio Nilo indicó que «la tranquilidad que podemos dar a los vecinos es que nosotros realizamos mediciones con equipos de especialistas externos que tienen prestigio nacional e internacional, por lo tanto las muestras son absolutamente independientes. Tenemos resultados favorables y todos bajo la norma, es decir no hay ningún parámetro en el que estemos superando alguna norma de interés para los vecinos y por lo demás funcionamos acorde a lo que establecen las normas nacionales.»

Siempre en la línea de la prevención hacia la comunidad el Gerente de Sustentabilidad se refirió a la propuesta de la Gobernadora Adela Bahamondes de levantar un Plan de Seguridad de Emergencia Provincial en conjunto con Anglo American Claudio y explicó que «estamos trabajando sobre esa iniciativa y le hemos ofrecido a la autoridad que podemos avanzar en temas de comunicación, en cómo llegamos a ellos, como damos aviso a los vecinos y en emergencias que sean de interés para la comunidad y las autoridades.»

Adela Bahamodes señaló sobre este tema que «la idea es darle tranquilidad a las localidades que están alrededor del tranque de relave porque generalmente se habla que «de haber un terremoto de gran magnitud podría ceder el muro, pero la gente igual tiene temor. En algún momento escuché una observación que decía «cuando se corta la luz después de un temblor no sabemos que pasa, no sabemos si viene la ola desde el tranque, por lo tanto para romper esos mitos estamos trabajando en la implementación de un plan de seguridad y prevención para la provincia, concluyó.