Ingreso Familiar de Emergencia 2.0
La pandemia por Coronavirus ha afectado a todas las familias del país en diversas materias y es por esto que el Gobierno ha aumentado la cobertura del Ingreso Familair de Emergencia, con una versión 2.0, que incluye a trabajadores independientes y aumenta el porcentaje de cobertura de los grupos más vulnerables.
En esta segunda oportunidad, más de 1.500 hogares recibirán el pago del segundo aporte alcanzando casi 2 millones de hogares beneficiados. Con esto se busca complementar el ingreso familiar, de manera que se cumplan 100 mil pesos por miembro, en un hogar de hasta 4 personas. Entonces si un hogar de 4 miembros tiene ingresos de 260 mil pesos, el Gobierno, ayudará a que esta cifra alcance los 400 mil, para que puedan destinar este dinero en cubrir sus necesidades básicas.

El Gobernador de la provincia de Chacabuco, Javier Maldonado, fue enfático al recordar a todas las jefas y jefes de hogar, que para que se haga efectivo este beneficio “es necesario que todas las personas actualicen sus datos en la página www.registrococial.cl. Esto nos dará una imagen más real de la situación de los hogares en Chile, de tal manera que podamos ayudar a quienes más lo necesitan”.
Pueden acceder a este beneficio, los hogares quetengan ingresos formales, que estén calificados dentro del 90% del Registro Social de Hogares y en el 80% según el Indicador Socieconómico de Emergencia (distinto de la calificación socieconómica, que mide la situación familiar durante la pandemia). También, aquellos hogares en los que recida un adulto mayor de 70 años o más, que reciba Pensión Básica Solidaria o una persona que reciba Pensión Básica Solidaria de Invalidez.