
Las preguntas más frecuentes de los chips para mascotas
El Gobernador de Chacabuco, Javier Maldonado, quiso responder algunas de las preguntas más frecuentes que se repiten a la hora de hacer los operativos. “Se repiten las mismas inquietudes, cuando vamos a visitar a las familias para implantar los chips a sus animales de compañía y por lo mismo queremos responder y que toos comprendan, que estas medidas son para mejorar la seguridad en nuestros hogares y barrios”.
¿Causa efectos secundarios?
No, el chip cuenta con todos los estandares internacionales, certificaciones ISO y más. En este sentido, el gobernador aseguró. A las personas que los chips que se están utilizando en la Gobernación, son licitados y por lo mismo deben pasar por procesos de aprobación de Subdere.
¿Tengo que hacer algo?
En el caso del programa Mascota Protegida de la Gobernación junto a Subdere, hacen el proceso completo: implantan el chip e inscriben a las mascotas en el registro nacional en registratumascota.cl. Las personas que compraron mascotas en Kennel Club, muchas veces afirman que sus mascotas ya vienen con chip, pero OJO, que no están registradas en el registro nacional, por tanto deben ingresar a registratumascota.cl y hacer el trámite.
¿Viene con gps para encontrar a mi mascota?
No existen chips que vengan con esa tecnología. El chip. Cumple otra función. Este es un registro que asocia. A la mascota a un adulto responsable. Si la mascota se pierde, se debe dejar la constancia en Carabineros y en registratumascota.cl con el número de chip. “Si no lo hace, y alguien encuentra a la mascota deambulando, es considerado abandono y esto es na falta que le puede costar al dueño una multa de al menos 10 UTM”, agrega. El Gobernador.
¿Qué pasa si mi mascota fallece?
“Esto es muy similar. Al registro civil. Si uno nace o muere, debe anunciarlo en el registro. Con las mascotas es igual. Si se tiene una mascota o si la mascota fallece, hay que dejar la constancia en registratumascota.cl
¿Por qué tengo que poner chip a mi mascota?
“Para responder esta pregunta, debo contarles primero la historia. De Cholito. En el año 2016 dos personas mataron a palos a un perro de 25 kilos aproximadamente de manera brutal: a palos. Esto generó mucha molestia y rabia en la sociedad quienes exigieron justicia y que se ponga fin al maltrato animal. Es por esto que nace la Ley de tenencia responsable. Ponerle chip a las mascotas es para que el tenedor. Se haga responsable de la mascota y le de un buen manejo: ponerle las vacunas, desparacitarlo cada tres meses, no tenerlo amarrado ni encerrado, los gtos dentro de la casa, y más. Si comete una falta, podemo determinar quién es el responsable.
