Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chacabuco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de septiembre de 2020

¿Los chips de mascotas tienen GPS?

Son muchos los mitos que existen en torno a los chips para mascotas. Con la nueva Ley de Tenencia Responsable 21.020, se exige que las mascotas tengan un chip de identificación, una especie de carnet de identidad que va subcutáneo. Sobre este chip, existen varias dudas, y una de las que más se repite es si tiene GPS. La respuesta es no. Ningún chip de identificación viene con GPS, ni se usan como sistema de rastreo. El chip opera de otra manera. Con la identificación subcutánea, la mascota está asociada a un dueño, por tanto en caso de incumplimientos de la normativa o en casos de extravío o robo, es posible identificar al dueño y contactarse con él.

Esta medida no es nueva, si lo pensamos, ya que eran muchos los tenedores de mascotas que usaban collares con la identificación del dueño grabada en una placa. El problema de esas placas, es que si la mascota es robada, la placa es muy fácil de remover. Con el chip esto no ocurre.

Al implantar el chip a la mascota, el dueño, o en el caso del Plan Mascota Protegida, el veterinario, inscribe a la mascota en la p{agina mascotaprotegida.cl con todos los daos del dueño, como nombre completo, rut, dirección y teléfono, entre otros. Entonces al identificar a la mascota, se podrá dar con el dueño de manera fácil y rápida. Es por esto que en caso de robo o pérdida es necesario hacer las denuncias correspondientes en mascotaprotegida.cl y en Carabineros de Chile.