
Presidenta Bachelet anuncia ubicación de 15 casas de acogidas para adultos mayores
En la comuna de Huechuraba la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto con la Ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas y el alcalde Carlos Cuadrado anunció ubicación de 15 casas de acogidas para adultos mayores.
Tras recorrer una muestra de talleres de personas de la tercera edad, la Mandataria señaló que “gracias a muchas cosas buenas, estamos viviendo más años, hoy día 15 de cada 100 personas tiene más de 60 años. Pero fíjense que las estimaciones dicen que esto se va a ir duplicando y va a ir creciendo con el tiempo”.
Es por ello que en su alocución la Presidenta reflexionó que “si sabemos que somos una sociedad donde los adultos mayores van a ser cada vez un número mayor dentro de la sociedad, tenemos que ir preparándonos para eso y asegurar que todos podamos vivir en condiciones dignas“.
Estos centros se dividirán en dos tipos, los Establecimientos de Larga Estadía que serán aquellos en que residirán personas de 60 años y más que, por motivos biológicos, psicológicos o sociales, requieren de un medio ambiente protegido y cuidados diferenciados. Dichas atenciones tienen por objeto la prevención y mantención de su salud, la estimulación de su funcionalidad y el reforzamiento de sus capacidades.
Los establecimientos estarán ubicados en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Coquimbo, O´Higgins Valparaíso, Los Ríos, Aysén y Metropolitana.
También se construirán Centros de Día, que serán espacios para personas mayores que necesitan cuidados especializados, que estén en situación de dependencia –leve o moderada–, y aunque cuentan con un apoyo social suficiente para permitir su permanencia en el hogar, requieren de espacios de relación con otros que fomenten su autonomía e independencia.
Estos recintos se ubicarán en las regiones de Antofagasta, Atacama, Maule, Bio-Bío, Araucanía, Los Lagos y Magallanes.
Al finalizar sus palabras, la Jefa de Estado manifestó que “con estos 15 nuevos centros estamos diciéndole a nuestras personas mayores, que no están solos, que hay una sociedad, una comunidad que los respeta, los valora, los acompaña y los cuida con cariño, sobre todo a aquellos que están en condiciones más frágiles, de mayor dificultad”.